Oficina de Divorcios
NOMBRE DE TRAMITE : | SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR |
Objetivo de trámite : | Obtener el Divorcio con los mismos efectos de una sentencia judicial. |
Documentos a presentar : | PARA LA PRIMERA PARTE DEL PROCEDEMIENTO: SEPARACION CONVENCIONAL * 1. Solicitud dirigida al Alcalde, indicando nombres y apellidos, documentos de identidad, ultimo domicilio conyugal, domicilio actual de cada uno de los conyugues con la firma y huella digital de cada uno de los conyugues.2. Copia simple y legible de los documentos de identidad de ambos conyugues. 3. Acta o Partida de Matrimonio, expedido dentro de los tres (3) meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. 4. Declaración jurada (con firma y huella digital) de ambas partes de no tener hijos menores de edad ó mayores con incapacidad. 5. Declaración jurada (con firme y huella digital) de ambas partes de carecer de bienes sujetos al régimen de sociedad de gananciales. 6. Declaración jurada (con firma y huella digital) de ambas partes dl último domicilio conyugal. 7. Recibo del pago del derecho correspondiente. DESCARGUE AQUÍ LOS FORMATOS ESTABLECIDOS
ü REQUISISTOS RELACIONADOS SI ES QUE TUVIERA HIJOS MENORES DE EDAD O MAYORES CON INCPACIDAD. 1. Copia certificada de partida de nacimiento de los hijos, expedido dentro de los tres (3) meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
ü REQUISISTOS RELACIONADOS EN CASO DE TENER PATRIMONIO. 1. Testimonio de escritura pública, inscrita en los Registros Públicos de Separación de Patrimonios si fuera el caso. PARA LA SEGUNDA PARTE DEL PROCEDEMIENTO: DIVORCIO ULTERIOR (Transcurrido los dos meses de emitida la resolución de Separación Convencional). 1. Solicitud de disolución de vínculo matrimonial presentada por cualquiera de los conyugues dirigida al Alcalde, señalando nombres y apellidos, documentos de identidad, firma y huella digital del solicitante. EN CASO DE PRESENTACION MEDIANTE APODERADO: 1. Los conyugues podrán otorgar poder por escritura pública, con facultades específicas para su presentación en el procedimiento no contencioso de Separación Convencional y Divorcio Ulterior, el cual deberá estar inscrito en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos – SUNARP, según el artículo 15 del Decreto Supremo N° 009-2008-JUS, reglamento de Ley N° 29227 Ley que regula el procedimiento de Separación Convencional y Divorcio Ulterior en las Municipalidades y Notarias. 2. Este poder deberá especificar las facultades que son conferidas con la finalidad de poder representarlo, en su nombre, en los diferentes actos y presentado los requisitos que son exigidos por la ley. |
Donde se realiza el trámite |
Ciudad : Cusco Distrito : San Sebastián Sede del Municipio : Plaza de Armas S/N
|
Inicio de trámite | Mesa de partes |
Unidad que evalúa el trámite | Oficina de Separación Convencional y Divorcio Ulterior. |
Informes sobre el estado de trámite. | Oficina de Separación Convencional y Divorcio Ulterior. |
Instancia que resuelve el trámite. | Oficina de Separación Convencional y Divorcio Ulterior. |
Instancia que resuelve el recurso impugnatorio | Gerencia de Asuntos Legales |
Base Legal | Ley N° 29227 Ley que regula el procedimiento de Separación Convencional y Divorcio Ulterior en las Municipalidades y Notarias, D.S. N° 009-2008-JUS reglamento de Ley que regula el Procedimiento no contencioso de separación Convencional y Divorcio Ulterior, directiva N° 001-2008-JUS/DNJ, Directiva para la acreditación de las Municipalidades que solicitan autorización para llevar a cabo el procedimiento de Separación Convencional y Divorcio Ulterior. |