“LA CASA ACOGIDA” RENUEVA SU IMAGEN TRAS UN MANTENIMIENTO INTEGRAL
#Mantenimiento| “LA CASA ACOGIDA” RENUEVA SU IMAGEN TRAS UN MANTENIMIENTO INTEGRAL
Tras años de espera, la Casa de Acogida “Kausakusun” del distrito de San Sebastián, un refugio que alberga a mujeres víctimas de violencia en situación de riesgo de feminicidio o cuyo bienestar físico y/o salud se encuentra en peligro, ha recibido un mantenimiento integral.
La intervención fue realizada por la Subgerencia de Mantenimiento de la Gerencia de Infraestructura y consistió en una serie de mejoras significativas, tales como:
Pintado en interior y exterior
Cambio de piso cerámico
Reemplazo de tejas andinas y policarbonato deteriorados
Sustitución de luminarias
Reposición de griferías y accesorios sanitarios
Puesta en funcionamiento del sistema de agua caliente
Cambio de cerrajerías
Instalación de nuevas cortinas, persianas y limpieza de vidrios
Pintado de murales artísticos
Pintura de los ambientes administrativos
El proceso de renovación se completó en 60 días calendario, con un presupuesto de 106,000 soles. Los trabajos físicos han sido finalizados al 100%.
Este proyecto es el resultado del compromiso y esfuerzo de la Subgerencia de Mantenimiento de la Gerencia de Infraestructura, que ha logrado asegurar que la Casa de Acogida siga siendo un espacio seguro y digno para quienes más lo necesitan.
Llega el L y LI Festi Huellitas para engreír y cuidar a nuestros fieles amigos peludos. ¡Ven y participa!
Fechas y lugares:
Viernes 29 de noviembre en «Mercado de los Nogales»
Sábado 30 de noviembre en «Wimpillay»
De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Servicios gratuitos: Registro de D.N.I. para tu mascota. Ayuda al Refugio Perritos Felices donando artículos de hogar, alimentos, y materiales de construcción.
¡Te esperamos para juntos cuidar y apoyar a nuestros animalitos!
La Municipalidad de San Sebastián te invita al 𝗙𝗼𝗿𝗼 “𝗥𝗲𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝘀𝗮𝘀𝘁𝗿𝗲𝘀 ante 𝗟𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮𝘀 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗟𝗮𝗱𝗲𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝘂𝘀𝗰𝗼”.
Fecha: Miércoles, 27 de noviembre
Hora: 8:30 a.m. a 1:20 p.m.
Lugar: Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, UNSAAC (Av. Universitaria, puerta N°6).
Este evento abordará propuestas y soluciones frente al desafío de la ocupación informal en laderas de nuestra ciudad. ¡Una oportunidad para aprender, dialogar y actuar juntos!
¡LISTOS PARA EL INICIO DE LA CAMPAÑA DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN 2024-2025 EN SAN SEBASTIÁN!
#ProyectoForestal | ¡LISTOS PARA EL INICIO DE LA CAMPAÑA DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN 2024-2025 EN SAN SEBASTIÁN!
Este año, la Municipalidad de San Sebastián, a través del Proyecto Forestal, plantará 250,000 plantones de especies nativas y exóticas para la campaña de forestación y reforestación 2024-2025.
Al igual que el año anterior, San Sebastián busca promover la conservación del medio ambiente y la biodiversidad, plantando 1 millón de árboles en los 4 años de gestión de la alcaldesa Jackelin Jimenez Chuquitapa.
La Municipalidad de San Sebastián, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Humano, organizó una noche inolvidable con un concierto acústico a cargo de la agrupación Hanaq Pacha.
En un formato único, íntimo y romántico, Hanaq Pacha cautivó al público con su talento, regalando interpretaciones de temas con profundo sentimiento.
Gracias a todos los que asistieron y compartieron esta velada especial, donde la música unió corazones y nos recordó su poder para deleitar y emocionar.
SAN SEBASTIÁN OBTIENE TRIPLE CERTIFICACIÓN ISO EN GESTIÓN AMBIENTAL
#GestionAmbiental I SAN SEBASTIÁN OBTIENE TRIPLE CERTIFICACIÓN ISO EN GESTIÓN AMBIENTAL.
En una ceremonia especial realizada el 25 de noviembre en la sede de la Municipalidad de San Sebastián, la empresa TNV System Certification Perú, representada por la Sra. Susana Freire Benedetti, entregó oficialmente tres certificaciones ISO por la Planta de Valorización de Residuos Orgánicos a la Municipalidad de San Sebastián, liderada por la alcaldesaJackelin Jimenez Chuquitapa.
Este logro consolida el liderazgo del municipio en gestión ambiental y sostenibilidad. Las certificaciones obtenidas fueron: ISO 9001:2015 (Calidad), ISO 14001:2015 (Gestión Ambiental) y ISO 45001:2018 (Seguridad y Salud Ocupacional), marcando un precedente para las gestiones municipales a nivel nacional.
En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, te invitamos a la «Ponencia Magistral», un espacio para reflexionar, aprender y actuar en favor de una sociedad más justa y segura para todas.
Fecha: Martes 26 de noviembre
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Auditorio de la Municipalidad.
Ponentes:
Yanet Merma Molina: Rompiendo estereotipos, para prevenir la violencia contra la mujer.
Rosmery Roca Rozas: Situación de la violencia a la mujer en Cusco
Modesta Parisaca Supo: Mujer empoderada.
Alain Madueño Vasquez: Las adversidades son oportunidades sin límites.
SAN SEBASTIÁN RECIBE TRIPLE CERTIFICACIÓN ISO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL
#GestiónAmbiental | SAN SEBASTIÁN RECIBE TRIPLE CERTIFICACIÓN ISO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL
La Municipalidad Distrital de San Sebastián, bajo la dirección de la alcaldesa Lic. Jackelin Jimenez Chuquitapa, ha alcanzado un logro histórico al obtener tres certificaciones ISO en gestión ambiental: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.
Este reconocimiento, entregado por la representante en Perú de la empresa certificadora, destaca a la municipalidad como un referente en gestión ambiental, gracias a su planta de valorización de residuos orgánicos, que ha sido reconocida como modelo a seguir por el Ministerio del Ambiente. Además, la planta ha generado visitas de diversas entidades públicas y privadas, fortaleciendo la colaboración en la gestión ambiental, y se ha sumado a premios como el Antonio Brack Egg 2023 y el reconocimiento de CEPLAN.
La alcaldesa y el gerente municipal, Arq. Hector Ramos, resaltaron que este logro es el resultado del trabajo conjunto de la población y el equipo técnico de la planta, quienes han implementado prácticas sostenibles y trabajado en la segregación de residuos. Con estas certificaciones, San Sebastián reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de los habitantes del distrito, consolidándose como un referente en gestión ambiental en Perú.
En representación del Concejo Municipal, participaron en la ceremonia los regidores Artemio Paucar, Sadhith Quenta, Alexandra Huanca y Yoli García.