JÓVENES CUSQUEÑOS FUERON PREMIADOS POR SUS IDEAS INNOVADORAS EN SAN SEBASTIÁN
Cinco grupos de jóvenes emprendedores del Cusco fueron reconocidos por la Municipalidad Distrital de San Sebastián por sus brillantes ideas de negocio, en el marco del programa “Jóvenes Emprendedores: Generación Disruptiva 2025 – Acelera tus ideas innovadoras”.
Esta iniciativa, impulsada por la Gerencia de Desarrollo Económico, busca fomentar el talento, la creatividad y la innovación entre los jóvenes, fortaleciendo su espíritu emprendedor y ayudándolos a convertir sus proyectos en realidades que transformen su comunidad.
En una ceremonia llena de entusiasmo, se premió a los cinco mejores planes de negocio, con un total de 6,500 soles en incentivos. Participaron representantes de siete institutos y cinco universidades de la ciudad, quienes celebraron este paso importante hacia un futuro más emprendedor para el Cusco.
El primer lugar fue para “AGTECH: Aplicación para productos agropecuarios”, del Instituto SENATI, que recibió una laptop Lenovo Intel Core i3 valorizada en 1,500 soles.
El segundo lugar lo obtuvo “Kusi Allqu: Comida para perros”, del Instituto CENFOTUR, con un premio valorizado en 1,400 soles, que incluyó un horno deshidratador Ilumi, una balanza Citizen y diversos insumos naturales como orégano y cúrcuma.
El tercer lugar fue para “Fusión Burger”, del Instituto Tuinen Star, que se llevó premios valorizados en 1,300 soles, entre ellos un horno eléctrico, una batidora, una licuadora y una cocina de cuatro hornillas, herramientas que servirán para fortalecer su negocio gastronómico.
En tanto, el cuarto lugar fue para “Coco Art: Creación de recipientes de arcilla”, de la Universidad Diego Quispe Tito, con un premio valorizado en 1,200 soles, que incluyó esmaltes y pigmentos de colores para potenciar su arte y creatividad.
Finalmente, el quinto lugar fue para “ApapaShop.com: Agencia de viajes”, del Instituto CENFOTUR, que recibió un premio valorizado en 1,100 soles, compuesto por un estabilizador para celulares DJI Osmo Mobile 7 y un micrófono inalámbrico DJI Mic, ideales para potenciar su presencia digital.
Durante el evento, el magíster Pablo Patiño Quispe, gerente de Desarrollo Económico, destacó la importancia de trabajar junto a las instituciones educativas. “Estamos cumpliendo una función muy importante: acompañar a nuestros jóvenes. Este año decidimos cambiar la metodología para vincularnos con institutos y universidades, fortaleciendo su formación y motivándolos a crear sus propias microempresas”, expresó con orgullo.
Por su parte, el arquitecto Hector Ramos Ccorihuaman, gerente municipal y representante de la alcaldesa Lic. Jackelin Jimenez Chuquitapa, resaltó el espíritu innovador de esta nueva generación. “Nuestros jóvenes están rompiendo esquemas. Usan las nuevas tecnologías, las redes y la inteligencia artificial para generar soluciones creativas. Son una generación que no teme desafiar lo tradicional y que, con su talento, está transformando la manera de emprender”, señaló.
Con programas como “Generación Disruptiva 2025”, la Municipalidad Distrital de San Sebastián reafirma su compromiso con la educación, la innovación y el desarrollo sostenible, apostando por una juventud que construye un futuro emprendedor para el Cusco.