La presidenta del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana CODISEC y Alcaldesa del distrito Lic. Jackelin Jimenez Chuquitapa, convocó a las diferentes instituciones integrantes del CODISEC y representantes de los comités de seguridad ciudadana, para la primera audiencia pública de seguridad ciudadana, que se desarrolló el miércoles 29 de marzo en el auditorio de la Municipalidad.
Dentro de los acuerdos y participaciones se destacan los siguientes pedidos y sugerencias:
Mayor presencia de patrullaje integrado en todo el distrito de San Sebastián.
Cierre de discotecas y bares con participación multisectorial integrado por la Municipalidad de San Sebastián, Policía Nacional del Perú, Ejecución Coativa y Ministerio Público.
Instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos del distrito de San Sebastián.
Control vehicular y estacionamientos de unidades de alto tonelaje en vías publicas.
Los integrantes del CODISEC se comprometieron a desarrollar un trabajo articulado y por parte de la Municipalidad de San Sebastián la conclusión del proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Seguridad Ciudadana para el distrito para el presente año, asimismo, la puesta en funcionamiento de 10 camionetas de serenazgo para la próxima semana (primera semana de abril) que se encontraban paralizadas en la anterior gestión.
FERIA INFORMATIVA, LONCHERAS SALUDABLES Y EDUCACIÓN VIAL
MAÑANA ESTAREMOS EN EL COLEGIO BOLIVARIANO
Queremos que nuestros hijos tengan un buen año escolar, por esta razón la Municipalidad de San Sebastián a través de la Subgerencia de Salud y Educación en coordinación con el Centro de Salud de San Sebastián, El Centro Emergencia Mujer CEM, la comisaria de San Sebastián y el apoyo de entidades privadas como el Cetpro Los Andes, realizarán el viernes 31 de marzo, la «Feria Informativa, Loncheras Saludables y Educación Vial» en la Institución Educativa Bolivariano de la Margen Izquierda del distrito.
CAMPAÑA DE EMPADRONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE OMAPED
CAMPAÑA DE EMPADRONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE OMAPED
La municipalidad distrital de San Sebastián a través de la oficina de OMAPED viene desarrollando la campaña de empadronamiento y actualización de datos de todas las personas con discapacidad del distrito de San Sebastián. Para poder registrar los datos de nuevos participantes o actualizar los datos de cualquier persona con discapacidad, deben apersonarse a las oficinas de la Gerencia de Desarrollo Social y Humano (Of. OMAPED) de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, hasta el 04 de abril del presente año.
La Municipalidad de San Sebastián a través de la unidad de Desarrollo Turístico y Hotelero, visitó el ultimo fin de semana los centros turísticos y arqueológicos apostados en la margen derecha del distrito, acompañados de miembros de la Policía de Turismo, recorrieron el Circuito Turístico de las Panakas Reales, para implementar medidas de seguridad y mejorar los accesos para quienes visiten este circuito.
Los centros arqueológicos que usted puede visitar son: Rumiwasi, Hatun Plaza, Machu Choquerirau Puquio e Inkilltambo, lugares que se muestran recuperados y con señalización, el tiempo de recorrido varia entre 2 a 3 horas, pero vale la pena por la cantidad de lugares turísticos y centros ceremoniales incaicos que se encuentran muy cerca el uno del otro.
LA RUTA QUE RECOMENDAMOS:
Llegamos a la Urb. Kari Grande, en bus o movilidad propia, luego emprendemos una caminata hacia Rumiwasi, muy cerca se encuentra Hatun Plaza y el centro ceremonial de Machu Choquerirau Puquio, para finalmente visitar el centro arqueológico de Inkilltambo.
¡No te pierdas esta aventura para un fin de semana increíble!