OBRA CLANDESTINA FUE PARALIZADA POR LA MUNICIPALIDAD DE SAN SEBASTIÁN
#Fiscalización | OBRA CLANDESTINA FUE PARALIZADA POR LA MUNICIPALIDAD DE SAN SEBASTIÁN.
Servidores de la Sub Gerencia de Control Urbano y Fiscalización de la Municipalidad de San Sebastián, paralizaron una obra, que era construida sin contar con la respectiva licencia de edificación, por tal motivo colocaron los letreros que detienen la construcción.
La acción de las autoridades se realizó, en horas de la mañana del viernes 27 de diciembre último, en un predio de la APV Andrés Avelino Cáceres A 1, San Sebastián. En dicho terreno la persona encargada de la construcción señaló que había sido notificada anticipadamente, a fin de paralizar la construcción, pero hizo caso omiso.
Al ser entrevistada la Fiscalizadora Yellma Laurel Ccapcha de la Sub Gerencia de Control Urbano y Fiscalización de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscalización manifestó: “Con anterioridad, se realizó las diligencias de fiscalización de la obra construida en forma clandestina, y también se solicitó al dueño la autorización, pero no presento”.
Asimismo indicó: “Si el administrado persiste con la construcción del inmueble, será denunciado penalmente por desacato a la autoridad”
Ante el incremento de construcciones clandestinas, la Municipalidad de San Sebastián a cuyo frente se encuentra la Lic. Jackelin Jimenez Chuquitapa y el Gerente Municipal Arq. Hector Ramos Ccorihuaman, recomienda a la población, averiguar bien si el predio donde van a construir cuenta con habilitación urbana, y si deciden construir, contar con la licencia de edificación, cuyos tramites deben realizar en la Gerencia de Desarrollo Urbano del municipio sebastiano.
CONSTRUYEN COBERTIZOS PARA ENGORDE DE GANADO VACUNO Y OVINO EN COMUNIDADES DE SAN SEBASTIÁN
#ProyectoAgropecuario | CONSTRUYEN COBERTIZOS PARA ENGORDE DE GANADO VACUNO Y OVINO EN COMUNIDADES DE SAN SEBASTIÁN
En cinco comunidades del distrito, la Municipalidad de San Sebastián mediante la Gerencia de Desarrollo Económico, construyó cobertizos para el engorde de ganado vacuno y ovino. Este proyecto contribuirá al desarrollo económico de los ganaderos sebastianos.
Características de los cobertizos:
Pisos adecuados para el ganado.
Comederos eficientes.
Techos que protegen de las inclemencias climáticas.
Cercos de 10 metros de largo por 4 metros de ancho.
La Gerencia de Gestión del Medio Ambiente de la Municipalidad de San Sebastián, a través de la Unidad de Educación Ambiental, realizó la pintura de tres pinturas murales ambientales en la I.E. Kari Grande, con temas relacionados al cuidado del medio ambiente. Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de proteger nuestro planeta y fomentar la práctica del arte a través de la pintura.
¡Felicitaciones a la I.E. Kari Grande por ser la primera institución educativa en impulsar acciones ambientales en la comunidad sebastiana!
CONSTRUYEN FITOTOLDOS CON ESTRUCTURA METÁLICA EN COMUNIDADES DE SAN SEBASTIÁN
#ProyectoAgropecuario | CONSTRUYEN FITOTOLDOS CON ESTRUCTURA METÁLICA EN COMUNIDADES DE SAN SEBASTIÁN
El viernes 27 de diciembre, visitamos las comunidades de Pumamarca y Quillahuata donde el Proyecto Agropecuario de la Municipalidad de San Sebastián, construyó fitotoldos con estructura metálica, donde ya se producen fresas, flores y hortalizas.
El residente del Proyecto, Julinho Froilan Iturriaga Mejía, resaltó: «Dentro de la ejecución del proyecto, se destinó una partida significativa que permitió la construcción de 12 infraestructuras completamente de metal, 4 están ubicadas en Pumamarca y Quillhuata y el resto están distribuidas en cada comunidad del distrito de San Sebastián.»
Además, el proyecto realiza mantenimiento de fitotoldos y apoyo técnico.
El proyecto incluye un componente fundamental de mantenimiento de las infraestructuras, proporcionando materiales como coberturas, semillas , sistemas de riego y otros insumos, los cuales se entregan a microempresarios con experiencia en el sector.
De igual forma, se brinda asistencia técnica y acompañamiento profesional para asegurar el éxito del proyecto.
Autoridades de la Municipalidad de San Sebastián, intervinieron en forma sorpresiva en un bar cantina ubicado dentro de una vivienda en la Calle Mariscal Cáceres numero 100, a una cuadra del Mercado Modelo de San Sebastián.
Durante la incursión en el bar cantina, fueron hallados 23 varones que ingerían bebidas alcohólicas, mientras escuchaban música a alto volumen de un grupo chicha del momento.
Al momento de ingresar al local, las autoridades sorprendieron a varios sujetos ebrios que apenas podían caminar y trataban de subir por las escaleras para escapar a los pisos superiores, sin embargo, fueron obligados a bajar y retirarse del lugar.
En uno de los ambientes encontraron varias cajas con cerveza. Asimismo hallaron un bidón grande color azul conteniendo alcohol de procedencia dudosa y dos ollas preparadas con té y hierbas, los mismos que fueron desechados al desagüe.
Las dos puertas del bar cantina, fueron cerradas con soldadura y se colocaron letreros; en tanto, se procederá con las acciones de acuerdo a normas de fiscalización, a fin de sancionar al dueño del local por desacato a la autoridad.
La intervención fue realizada escuchando las quejas de los vecinos, en la cual participaron funcionarios de la Sub Gerencia de Fiscalización Comercial de la Gerencia de Seguridad Ciudadana Fiscalización y Notificaciones de la Municipalidad de San Sebastián.
SAN SEBASTIÁN FIRMARÁ CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON EL VICEMINISTERIO DE INTERCULTURALIDAD
#Convenio | SAN SEBASTIÁN FIRMARÁ CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON EL VICEMINISTERIO DE INTERCULTURALIDAD
La Lic. Jackelin Jimenez Chuquitapa, alcaldesa del distrito de San Sebastián, se reunió con el Viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Abg. Julio Jaén Rodríguez, para acordar la firma de un convenio interinstitucional que promoverá la cultura en el distrito.
Este acuerdo permitirá impulsar diversos proyectos culturales en San Sebastián, entre ellos:
Construcción del Museo del Tahuantinsuyo en Ccorao.
Organización de talleres y charlas magistrales a cargo del Viceministerio de Interculturalidad.
Estos proyectos tienen como objetivo promover la riqueza cultural del distrito y beneficiar a toda la población, contribuyendo a fortalecer la identidad y el legado cultural de San Sebastián.
Desde la Gerencia de Gestión del Medio Ambiente a través de la Subgerencia de Residuos Sólidos, estamos cambiando la cara de Kary Grande. Con la eliminación de puntos críticos y transformándolos en espacios ecológicos seguros, funcionales y sostenibles.
En Kari Grande, erradicamos el punto crítico que representaba un riesgo para la salud de los vecinos, ahora se está transformado en un parque ecológico, verde y recreativo para los vecinos.
¡Seguiremos con este proceso de remodelar espacios públicos utilizando materiales reciclados!
Municipalidad de San Sebastián comprometidos con el medio ambiente.
#MisaDeNovenaria| #ComparsaMajeños| Seguimos celebrando con entusiasmo el ingreso de las Comparsas en honor a nuestro Glorioso Mártir Patrón San Sebastián.
Hoy, viernes, disfrutaremos del ingreso de la Comparsa “Majeños” como parte de su Misa de Novena, llenando de tradición y alegría este importante homenaje.
Únete a nosotros en este viaje de fe y devoción, y vive la magia de las entradas y misas de novena en honor a nuestro glorioso patrón por la página oficial de tu Municipalidad de San Sebastián.
Fecha: Viernes 27 de diciembre
05:00 p.m.
Desde el cuarto paradero de San Sebastián.
Transmisión en vivo a través de nuestra plataforma.
COMUNIDAD DE PUMAMARCA DA UN PASO HACIA LA SOSTENIBILIDAD: MUNICIPALIDAD DE SAN SEBASTIÁN ENTREGA SISTEMA DE AGUA POTABLE CON ENERGÍA SOLAR
COMUNIDAD DE PUMAMARCA DA UN PASO HACIA LA SOSTENIBILIDAD: MUNICIPALIDAD DE SAN SEBASTIÁN ENTREGA SISTEMA DE AGUA POTABLE CON ENERGÍA SOLAR».
La Municipalidad de San Sebastián, liderada por la alcaldesa Lic. Jackelin Jimenez Chuquitapa, ha entregado e inaugurado el Sistema de Servicio de Agua Potable en la Comunidad Campesina de Pumamarca. Este proyecto es parte del compromiso asumido en la campaña electoral para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar el acceso a servicios básicos.
La obra permitirá a los comuneros de Pumamarca contar con agua debidamente clorado y tratado las 24 horas del día,. La autoridad distrital destacó que el objetivo es garantizar el acceso a servicios básicos de calidad para todos, y que la salud y el bienestar de los ciudadanos es su prioridad.
La inauguración del sistema es un ejemplo del compromiso con el desarrollo y bienestar por la Municipalidad de San Sebastián. La obra es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la municipalidad, la JASS y la comunidad.
Algunos detalles interesantes del proyecto son:
– Tecnología solar: Se instalaron 48 paneles solares para generar energía de manera limpia y sostenible.
– Beneficios: Más de mil comuneros se beneficiarán con este proyecto.
– Mantenimiento: El sistema contempla un plan de mantenimiento para asegurar su funcionamiento constante.
¡Felicitaciones a la Municipalidad de San Sebastián y a la comunidad de Pumamarca por este logro!
#MisaDeNovenaria I #FiestasPatronales2025 | Desde hoy, las calles de nuestro distrito se llenan de alegría y tradición, y nuestro amado Patrón San Sebastián, nos brinda su bendición para dar la bienvenida a la nueva comparsa «Amazonas – Danza de Flechas «.
Únete a nosotros en este viaje de fe y devoción, y vive la magia de las entradas y misas de novena en honor a nuestro glorioso patrón por la página oficial de tuMunicipalidad de San Sebastián.
Fecha: Jueves 26 de diciembre
05:00 p.m.
Desde el cuarto paradero de San Sebastián.
Transmisión en vivo a través de nuestra plataforma.